top of page

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer overlanding?






Hola, hoy te estaremos compartiendo una ruta para hacer Overlanding y Off-Road en México, así que si quieres saber más ¡quédate leyendo!

Ruta Iztaccíhuatl.

 

El hermoso volcán Iztaccíhuatl ubicado entre Puebla y el Estado de México es la tercera montaña más alta de nuestro país con una altura de 5215.128m sobre el nivel del mar. Su nombre viene del náhuatl y significa “la mujer blanca”, haciendo referencia al hermoso glacial. También se le conoce como la mujer dormida por la leyenda prehispánica que hace referencia a los dos volcanes, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.


Conforma la parte sur de la sierra nevada y junto con el Popocatépetl dividen dos de las cuencas más importantes del país, la de México y la de Puebla-Tlaxcala. A su vez forman parte del sector central del Cinturón Volcánico Transmexicano.

Todo esto la hace ser una excelente opción tanto para hacer Overlanding como Off-Road, pues disfrutarás del glacial, descubrirás paisajes increíbles y caminos emocionantes que pondrán a prueba tus capacidades como piloto, pues te enfrentarás a la altura y algunas grietas volcánicas.


Definitivamente es una ruta muy divertida y si tienes suerte con las condiciones climáticas seguro te tocará manejar en nieve en la parte más alta del volcán.


Esta ruta cuenta con muchos caminos poco transitados y veredas que podrás explorar, así que si te decides a hacer esta ruta te recomendamos ir bien preparado para clima frío, incluidas unas cadenas para la nieve, además de tener los permisos correspondientes por parte de las autoridades.


¿Tú ya hiciste esta ruta?, ¡cuéntanos tu experiencia! ¿Qué otras rutas nos recomendarías?


Si te interesa conocer más sobre el overlanding, en ORC te podemos ayudar. ¡Conoce nuestros productos y seguro te encantaran!


143 visualizaciones0 comentarios
bottom of page